Con mucha frecuencia las mujeres evitan tener relaciones sexuales inventando miles de pretextos para no tener intimidad y una de las causas es el dolor. Si, el dolor a la hora de la intimidad y es que la falta de lubricación vaginal puede ser una de las cusas que provoca dolor e insatisfacción en la mujer durante la relación sexual. Desde un punto de vista fisiológico, la lubricación femenina, se da como consecuencia de la excitación, similar al proceso de erección en el hombre y lo que hace es abrir las arterias de la zona genial al aumentar el torrente sanguíneo. La falta de lubricación, por lo tanto, genera dificultades en la sexualidad ya que la excitación no se llevó a cabo completamente.
Las causas pueden ser múltiples y algunas mujeres sufren más falta de lubricación que otras. Esto puede ser a causa de algún desajuste hormonal o algunas enfermedades como infecciones vaginales. Si la sequedad no se debe a ninguno de estos motivos no hay que preocuparse y debemos explorar otros factores como:
Poco Juego Previo: La mujer difícilmente se excita instantáneamente, asi que para que una mujer se excite y lubrique lo suficiente debe haber un buen tiempo de juegos previos al sexo. Pídele a tu pareja que te estimule como a ti te gusta, para ello debes conocer tu cuerpo y lo que excita, esto es fundamental para tener mayor placer sexual.
Falta de sintonía: Me refiero a los momentos en que nuestro cerebro y nuestro cuerpo no están sintonizados durante la intimidad. Es posible que tu mente diga si quiero pero tu cuerpo no responde. Y muchas veces es por causa del estrés. La respuesta sexual y la lubricación es una de las primeras cosas que se ve afectada por el estrés en el trabajo, dificultades en la pareja o cualquier otra situación. Para ayudar con esto puedes usar baños relajantes, escuchar música o simplemente una charla con tu pareja ayudara.
Baja de estrógenos: El estrógeno es un componente imprescindible en este proceso, la ausencia del mismo provoca falta de lubricación. Con el paso de los años, el nivel de estrógeno va disminuyendo hasta desaparecer completamente al alcanzar la menopausia. Esta situación puede ser mejorada con una terapia de reemplazo hormonal. El estrógeno también varía de acuerdo al ciclo menstrual. Esto hace que a lo largo de los distintos períodos pueda haber falta de lubricación o cambios en la viscosidad en la misma, simplemente se debe al momento del período del mes de la mujer.
Medicamentos: algunos tipos de medicamentos, como los antidepresivos, provocan la falta de lubricación en la mujer. El alcohol, tabaco y marihuana también son conocidos inhibidores de la correcta lubricación en la mujer. Al igual que algunas píldoras anticonceptivas también provocan distorsiones para la correcta lubricación.
Dependiendo de la causa de la falta de lubricación vaginal, variará el tratamiento que se deberá seguir para solucionarlo. Algunos períodos de sequedad ocasionales se encuentran dentro de lo normal y de hecho estas etapas se irán haciendo más frecuentes a medida que la mujer se va haciendo mayor. En este caso puede que funcione utilizar lubricantes que se consiguen fácilmente en las farmacias. Ahora en caso de que la falta de lubricación se prolongue, lo ideal y recomendable es visitar tu Ginecólogo para que pueda investigar la causa e indicar el tratamiento mas adecuado a seguir.
Claudia Campos. Ps, MHS